Unidad 9 

INTRODUCCIÓN A YOUTUBE ANALYTICS

YouTube Analytics es una herramienta de Google integrada en el panel de control de nuestra cuenta de YouTube. Mediante esta herramienta, podemos monitorizar el rendimiento de nuestros canales y de cada uno de los vídeos a partir de diferentes métricas e informes.

Los datos globales recogidos por la herramienta se obtienen a partir de una estimación de las reproducciones completas o parciales en Youtube.com, de los vídeos insertados en webs de terceros y de las diferentes aplicaciones de YouTube para dispositivos móviles.

 

Para cada uno de los informes disponibles en la herramienta, podemos seleccionar diferentes tipos de gráficos:


 

Lineales

Permite ver el rendimiento de nuestros datos en el transcurso del tiempo

De varias líneas

Permiten comparar el rendimiento de hasta 25 vídeos, canales o áreas geográficas en un periodo de tiempo determinado

De área apilada

Nos permite ver la relación existente entre los totales de los datos de los vídeos, canales y áreas geográficas

En forma de mapa

Muestra las zonas geográficas en las que se reproducen los vídeos.

 

Podemos hacer la siguiente clasificación de los Informes disponibles:

YouTube Analytics nos permitirá descargar cada uno de los diferentes informes que hemos visto mediante el botón “Descargar informe” situado en la parte superior derecha de cada una de las pantallas de la herramienta.

 

Los grupos de YouTube Analytics son subconjuntos de nuestros canales o vídeos agrupados de forma artificial para poder trabajar con las métricas e informes referidos a ellos.

 

Además de YouTube Analytics, podemos utilizar el otro gran servicio de analítica web, Google Analytics, para medir ciertos aspectos del funcionamiento de nuestro canal. Para poder vincular ambas cuentas debemos acceder a Google Analytics e ir a la sección “Administrador” para crear una nueva cuenta.

 

Como resumen nos debemos quedar con que YouTube Analytics es una herramienta de analítica indispensable para hacer crecer nuestro canal, maximizar ingresos con información detallada sobre nuestras ganancias, conocer la interacción de la audiencia, las fuentes de tráfico, etc. Los datos obtenidos de los informes de YouTube Analytics también son muy valiosos de cara a la optimización de los metadatos de nuestros vídeos (título, descripción, etiquetas), así como para optimizar su propia estructura, diseño o duración. También resulta interesante la posibilidad de conocer mejor a nuestra audiencia en cuanto a su edad o género, para saber si nuestros vídeos están llegando a nuestro perfil de público objetivo, o incluso descubrir a través de qué redes sociales se están compartiendo nuestros contenidos, en vistas a reforzar nuestra presencia en ellas. La información de interacción con nuestros contenidos nos puede ayudar a comprender los motivos que han llevado a nuestros usuarios a suscribirse a nuestro canal o marcar como favorito un vídeo.

 

YouTube Analytics se actualiza constantemente añadiendo nuevos datos e informes por lo que conviene estar al día de las noticias publicadas en el blog oficial de YouTube y en el resto de fuentes de información oficiales de Google.