Unidad 3 

Alta en Analytics con integración de WebMaster Tools

La creación de una cuenta en Analytics con integración de WebMaster Tools crea una infraestructura que permite obtener datos de todo tipo para la mejora del posicionamiento, el seguimiento de las campañas de Adwords e incluso la optimización de los anuncios de cuentas Adsense.

 

Para ello debemos seguir el siguiente procedimiento:

 

  • El primer paso sería dar de alta un blog de pruebas en Blogger y una vez que lo tengamos operativo, acceder a la cuenta de Analytics.

     

  • A continuación, suministramos a Google Analytics los datos básicos del primer sitio web al que vamos a hacer el seguimiento. Es muy importante proporcionar la URL pública del blog que acabamos de hacer evitando indicar la URL del escritorio de edición.

     

  • El siguiente paso será insertar el código de seguimiento que proporciona Google Analytics en la sede web que acabamos de dar de alta.

     

  • Después pondremos el ID de seguimiento (código alfa-numérico de Analytics) en el sitio específico que para tal fin tiene cada gestor de blogs en su página de configuración y verificar si el código de seguimiento está instalado correctamente, comprobándolo en “información de seguimiento” donde deberá aparecer el aviso de estado “Recibiendo datos”.

     

  • Una vez seguidos los anteriores pasos ya podremos acceder al apartado de los datos pulsando en el menú “Informes”.

código de seguimiento

Ejemplo de un código de seguimiento

 

Es muy recomendable que los datos que proporciona Google WebMaster Tools se puedan consultar desde Google Analytics. Para ello será necesario que en la misma cuenta de Gmail previamente se haya dado de alta en WebMaster Tools, el mismo sitio web de pruebas que hayamos configurado en Analytics.

 

Para integrar estos dos servicios de Google es necesario:

 

  1. Acceder a la pestaña de Administración de Analytics.

     

  2. Seleccionar la cuenta y la propiedad que queremos configurar.

     

  3. Seleccionar la opción “Configuración de la propiedad”, posteriormente en “Configuración de las Herramientas para WebMasters de Google” y pulsar en el botón “Editar”. Aparecerá un listado de sitios web que tenemos en WebMaster Tools y podremos seleccionar la misma web que estamos editando en Analytics.

Cuando accedemos al apartado de datos de Analytics (menú informes), la integración con WebMaster Tools permite obtener datos adicionales relacionados con la optimización en buscadores disponibles en el menú “Adquisición”.