Unidad 8
Herramientas freeware para mejorar el posicionamiento
En Internet hay diferentes programas que ayudan a la realización y revisión de una campaña de funcionamiento; muchos de ellos gratuitos, algunos para ser instalados en el ordenador y otros para ser ejecutados on line.
El software para el posicionamiento puede clasificarse de acuerdo a los siguientes criterios:
Clasificación del software para el posicionamiento
-
Por el tipo de instalación. Existen distintas formas de implementar un analizador para una página web:
-
Por medio de un formulario en una página web. Es la forma más usual, cómoda y segura. El usuario escribe la dirección de la página a analizar y el validador devuelve un informe con los resultados obtenidos. Para las páginas en proceso de creación y aún no disponibles en Internet, algunos validadores ofrecen la posibilidad de subir un fichero del disco duro para que sea analizado.
-
En forma de software (freeware o software comercial) para instalar de forma estándar en el ordenador.
-
Como una barra de herramientas adicional a nuestro navegador habitual.
2. Por el tipo de tarea a realizar, pueden ser:
-
Evaluadores del código o validadores, que comprueban si hay errores en el HTML y así los spiders de los buscadores pueden indexar la página y seguir sus enlaces sin problemas. El más recomendable es el desarrollado por W3C. Conviene utilizar los otros evaluadores de código de forma complementaria.
-
Las hojas de estilo en cascada (Cascading Style Sheets-CSS) son un lenguaje de marcas complementario al HTML que permite definir la presentación del documento codificado en HTML de forma independiente al contenido. Su normalización corre a cargo del W3C. Existen validadores específicos de hojas de estilo que analizan de forma global el código de una página incluyendo ambos lenguajes, HTML y CSS.
-
Analizadores de enlaces. Existen dos tipos:
-
Analizadores de enlaces salientes que analizan si alguno de los enlaces presentes en la página web está roto. Ejemplo: W3C Link Checker.
-
Analizadores de enlaces entrantes, es decir de los enlaces presentes en alguna página de Internet que apuntan a la página analizada. Ejemplo: Open Site Explorer.
-
Analizadores de contenido: una página web estará bien o mal posicionada en relación a algunas palabras. Normalmente los términos sobre los que una página estará mejor posicionada aparecen en el título, en los primeros párrafos, en negrita, en los metadatos, en las etiquetas h1…hn, o en los parámetros Alt de enlace y gráficos. Existen analizadores que ofrecen sugerencias sobre cómo mejorar el diseño de la página Web como Meta Tag Analyzer.
-
Analizadores de tráfico: ofrecen datos sobre el número de usuarios que ha visitado la web. Los hay de dos tipos:
-
Analizadores internos: son gestionados por la WebMaster y ofrecen datos de forma privada. Pueden ser por un programa de estadísticas (Ulrich) o por medio de un servicio externo que obtiene los datos por medio de un fragmento de código Javascript presente en la página que se desea controlar. Un ejemplo es Google Analytics.
-
Analizadores públicos y abiertos de tráfico, que ofrecen datos sobre el tráfico de las sedes web disponibles en Internet. Los más competentes son Alexa y Compete.
-
Emuladores de spider: analizan la página que el usuario le suministra y muestra el texto tal y como lo vería un spider si la indexara eliminando flash, javascript o cualquier tipo de código. También muestra el listado de todos los enlaces que el spider verá y podrá seguir. El spider por excelencia es Xenu.
-
Herramientas sobre el PageRank: dan el valor del PageRank de una página. Estas herramientas son especialmente interesantes porque Google ha dejado de proporcionar este dato desde WebMaster Tools. Ejemplos: PRChecker y Check Pagerank Net.
-
Analizadores de spam y detección de duplicados, permiten detectar elementos que pudieran ser identificados como spam. Ejemplos: Search engine SPAM detector, Similar Page Checker y Plagium.
-
Ayuda para la elección de palabras clave. El planificador de Google Adwords, genera un listado de palabras clave que pueden ser de interés a partir de una palabra inicial o una URL. De cada palabra ofrece: su competencia en Adwords, el promedio de búsquedas mensuales y la puja sugerida para un hipotético anuncio de Adwords. Otros enlaces interesantes son Ubersuggest, Google Zeitgeist y SemRush.
-
Análisis de imágenes, muestran todos los atributos ALT de la página analizada. Ejemplo: Image Analyser.
-
Barra para los navegadores, adicionales para tener acceso a prestaciones relacionadas con productos que ofrecen. Ejemplos: Barra de Google, Barra de Yahoo y Barra de Alexa.
Todos los servicios de análisis, evaluación y validación vistos anteriormente ayudan a mejorar el diseño inicial de una página y a facilitar las tareas de su mantenimiento.