Unidad 1
EL PROTOTIPADO EN LA ARQUITECTURA DE LA INFORMACIÓN
En esta unidad veremos la importancia que tiene una buena arquitectura de la información en los sitios web, para facilitar a los usuarios el acceso a la misma y mejorar su utilidad y aprovechamiento. Esta arquitectura requiere una propuesta de prototipado, el cual consiste en la representación gráfica de los elementos de la estructura arquitectónica que ayuda a garantizar la utilidad de un sitio web.
Como resultado del prototipado obtenemos una serie de diagramas que cubren dos funciones básicas:
- Representacional: los prototipos se diseñan para representar los aspectos básicos de los elementos arquitectónicos del sito web (organización, etiquetado, navegación, búsqueda y lenguajes, estructura de los contenidos y relaciones existentes entre éstos).
- Comunicativa: los prototipos se diseñan para comunicar esos aspectos básicos de los elementos arquitectónicos.
Existen una serie de lenguajes o vocabularios visuales para representar esos aspectos y elementos arquitectónicos, como por ejemplo el de Jesse James Garrtett.
Los principales tipos de diagramas o prototipos son los blueprints y los wireframes.
- Blueprints: esquema donde se representa la estructura arquitectónica de un sitio web con todas sus páginas. Se indican las distintas relaciones existentes entre la página principal, las páginas que conforman el sitio y los contenidos que componen esas páginas. Pueden ser de dos tipos, los utilizados en la arquitectura general y los utilizados en la arquitectura detallada.
Ejemplo de Blueprint
- Wireframes: esquema donde queda representado el contenido y la arquitectura de la información de cada uno de los tipos de página que conforman un sitio web. Pueden ser de tres tipos, dependiendo de la granulidad que presentan, los wireframes de baja fidelidad, los wireframes de granulidad intermedia y los wireframe de alta fidelidad.
Ejemplo de Wireframe
En el mercado existen muchas herramientas para la creación del prototipados, las cuales suelen incluir una librería de objetos, una representación de la arquitectura del sitio (blueprint), un sistema de anotaciones y un sistema de gestión de proyectos. Podemos encontrarlas tanto de escritorio (Axure, Visio) como en línea (Mockflow, iPlotz).